LA SANA DOCTRINA: POR QUE ESTA SIENDO ATACADA EN NUESTROS DIAS.
LA SANA DOCTRINA: POR QUÉ ESTA SIENDO ATACADA EN NUESTROS DIAS
En un mundo donde las verdades absolutas son constantemente desafiadas, la sana doctrina cristiana enfrenta ataques en diversas formas. Este fenómeno no es nuevo; la Biblia nos advierte que en los últimos tiempos “vendrán tiempos peligrosos” (2 Timoteo 3:1), donde las personas “no soportarán la sana doctrina” (2 Timoteo 4:3). Pero, ¿por qué está ocurriendo esto ahora de manera tan evidente? En este blog, exploraremos las razones principales por las que la sana doctrina está siendo atacada y cómo los creyentes podemos permanecer firmes.
1. La cultura relativista y la verdad subjetiva
Vivimos en una era donde el relativismo domina. La sociedad actual promueve la idea de que “la verdad es relativa” y que cada quien puede tener su propia versión de lo que es correcto. Esto choca directamente con la sana doctrina, que proclama verdades absolutas basadas en la Palabra de Dios.
• Impacto en la iglesia: Algunas congregaciones han adoptado una postura “suave” frente al pecado para no ofender o para atraer más personas, diluyendo así los principios bíblicos.
• Ejemplo bíblico: En tiempos de los jueces, “cada uno hacía lo que bien le parecía” (Jueces 21:25), una situación similar a lo que enfrentamos hoy.
2. Falsos maestros y evangelios distorsionados
La Biblia nos advierte que en los últimos tiempos surgirán falsos maestros que introducirán herejías destructivas (2 Pedro 2:1). Estos maestros distorsionan el evangelio para ajustarlo a los deseos del hombre en lugar de proclamar la verdad divina.
• Evangelio de la prosperidad: Promueve riquezas materiales y éxito personal como el enfoque principal, desviando a los creyentes de la centralidad de Cristo.
• Evangelio emocionalista: Busca experiencias y emociones en lugar de una relación profunda basada en la Palabra de Dios.
• Consejo: Examinar todo a la luz de la Escritura, como los bereanos, quienes “escudriñaban cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así” (Hechos 17:11).
3. Influencia del mundo y conformismo
La presión de la cultura secular ha llevado a algunos creyentes a comprometer su fe para evitar ser rechazados o etiquetados como intolerantes. Esto ha resultado en:
• La aceptación de prácticas que la Biblia condena.
• La eliminación del concepto de pecado en algunos discursos para “acomodarse” a las demandas sociales.
Romanos 12:2 nos llama a “no conformarnos a este mundo, sino a ser transformados por la renovación de nuestra mente”. Sin embargo, muchos han cedido ante la corriente, olvidando que el mensaje del evangelio siempre será “locura” para el mundo (1 Corintios 1:18).
4. Ignorancia bíblica
Un gran porcentaje de los ataques contra la sana doctrina provienen de una falta de conocimiento bíblico tanto dentro como fuera de la iglesia.
• Problema: Muchos creyentes no conocen las Escrituras ni las doctrinas fundamentales de la fe.
• Consecuencia: Esto los hace vulnerables a aceptar doctrinas falsas.
• Solución: Regresar al estudio profundo y sistemático de la Biblia (2 Timoteo 2:15).
5. La batalla espiritual
No debemos olvidar que detrás de los ataques a la sana doctrina está el enemigo de nuestras almas. Satanás busca distorsionar la verdad y apartar a los creyentes del camino de Dios.
• Advertencia bíblica: Efesios 6:12 nos recuerda que “no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas”.
• Arma espiritual: La Palabra de Dios, descrita como “la espada del Espíritu” (Efesios 6:17), es nuestra herramienta para resistir.
Cómo defender la sana doctrina
1. Estudio de la Palabra de Dios:
• Conocer la Escritura es esencial para discernir la verdad del error. “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino” (Salmo 119:105).
2. Oración constante:
• La oración fortalece nuestra relación con Dios y nos da sabiduría para enfrentar los desafíos.
3. Compromiso con la verdad:
• No debemos ceder ante las presiones culturales ni temer proclamar la verdad, aun si esto trae rechazo.
4. Pertenecer a una iglesia centrada en la Biblia:
• Busca una congregación que predique la sana doctrina y que fomente el discipulado.
5. Compartir la verdad con amor:
• Defender la sana doctrina no significa ser agresivos o condenatorios. “Hablen la verdad con amor” (Efesios 4:15).
Conclusión
La sana doctrina está siendo atacada porque representa la luz en un mundo de tinieblas. Los ataques provienen del relativismo cultural, los falsos maestros, el conformismo, la ignorancia bíblica y la batalla espiritual que enfrentamos como creyentes. Sin embargo, Dios nos ha dado las herramientas necesarias para resistir y proclamar Su verdad.
Jesús dijo: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” (Mateo 24:35). La sana doctrina permanecerá, y es nuestra responsabilidad como creyentes defenderla y vivirla, recordando que somos llamados a ser luz y sal en el mundo.